viernes, 15 de abril de 2016

El fútbol sala,1 fútbol de salónfútsalfutsal o microfútbol;2 es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; elbalonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
Aunque inicialmente estuvo regido por la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA), hoy existen dos entes mundiales: la sucesora directa de la FIFUSA llamada Asociación Mundial de Futsal(AMF), y la FIFA.

Historia[editar]

La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. La selección de Uruguay había ganado elCampeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos.
Inicialmente se le llamó «fútbol de salón» y causó sensación en Uruguay, pasando posteriormente al resto de Sudamérica extendiéndose por todos los continentes.3
En 1965, se creó la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón, primera organización internacional de este deporte. Ese año también se disputó el primer campeonato sudamericano de selecciones.
La Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA), fue fundada en 1971 en São Paulo. Esta organización realizó en 1982 el primer mundial del deporte4 y posteriormente otros seis más.5 La FIFUSA se mantuvo como organización independiente hasta su disolución en el año 2002.
Hacia fines de 1985, y ante la crisis económica de FIFUSA y sus afiliados, en parte por la presión ejercida por la matriz del fútbol, diversos países, encabezados por Brasil, decidieron solicitar al entonces Presidente de la FIFA Joao Havelange, así como a su Secretario General Joseph Blatter, que esta organización incorporase el fútbol sala a la organización de la FIFA.6
En el 2000, problemas internos y denuncias contra la FIFUSA hicieron que sus federaciones y confederaciones miembros la abandonasen. Después, surgió la alternativa de intentar la unificación de las mismas con la FIFA, pero el acuerdo no prosperó. A raíz de todo esto, finalmente, las organizaciones decidieron formar la Asociación Mundial de Futsal en el 2002, con sede central en AsunciónParaguay. La nueva organización continuó con similares afiliados.

Equipo[editar]

Una cancha de futsal en la azotea de un edificio en TokioJapón.
  • Portero: el portero es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que el balón entre en su portería durante el partido.El portero podrá incorporarse al ataque y actuar como un jugador más de campo, pudiendo tocar el balón en su propio campo una sola vez y con un máximo de 4 segundos (siempre y cuando no toque el contrario) y en campo contrario todas las veces que quiera y sin límite de tiempo (portero - jugador)
  • cierre: este jugador se ubica por delante del portero como base de la línea de tres jugadores al ataque y es el último jugador de campo a la defensiva. Este jugador suele ser el que mueve el juego, y es uno de los jugadores, después del portero, que debe organizar al equipo.
  • alas: jugadores que se ubican sobre las bandas. Deben subir y bajar sin parar y buscar siempre el apoyo a sus compañeros.
  • pívot: jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para darse la vuelta y rematar o para pasar a sus compañeros; y defensivas, como integrar la primera línea defensiva al rival. Este jugador debe estar en constante movimiento, en busca de cualquier hueco para ofrecer un pase a un jugador sin marca.

Fundamentos[editar]

La cancha de fútbol sala.
  • 1) El pase es la acción de entregar el balón a otro jugador con la mayor precisión posible. Pueden ser cortos, medios o largos, en función de la distancia. Según su trayectoria serán ascendentes, descendentes, parabólicos o a ras de suelo; y según su dirección, variarán en profundidad, lateral, retrasados y en diagonal.
  • 2) Conducción o dribling: es un gesto básico e imprescindible para adquirir una buena técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el tiro. Es necesario controlar la superficie de contacto con el balón, la suavidad del toque, la presión y el equilibrio de todo el cuerpo para conseguir la máxima eficacia.
  • 3) El regate: se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el dominio del balón. El regate se puede realizar sin finta previa, con un cambio de ritmo brusco para desequilibrar al defensor y sortearlo sin que tenga tiempo para reaccionar, o bien, con finta previa, en el que el jugador que está en posesión del balón realiza el regate en función de la reacción que previamente tiene la defensa.
  • 4) Tiro a portería: se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de las superficies de contacto permitida, en dirección a la portería y con la finalidad de marcar un gol.
Se puede tirar de diferentes formas: -Punta se usa para tirar con la máxima potencia o para hacer vaselinas. -Interior: se usa para ajustar más el balón al lugar que el jugador quiere que vaya, de esta manera el tiro no irá tan rápido que cuando se tira de punta. -Empeine: se realiza con la parte anterior del pie. -Tacón: se usa para sorprender al portero. Se debe de tirar a distancias próximas, porque si se tira desde una distancia lejana es difícil llegar. -Cabeza: se realiza generalmente cuando el balón se aproxima a una altura en la cual un contacto con el pie o pierna no es posible.
  • 5) La recepción: es una acción muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el balón, controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una acción posterior. La recepción en parada es aquella en la que se consigue controlar totalmente el balón en los pies, perdiendo el componente de velocidad pero aumentando la precisión en el manejo posterior del esférico.
La recepción en semiparada es aquella en la que se ayuda a conseguir que el balón pierda parte de su valor inicial. Y la recepción de amortiguamiento es la que sirve para controlar balones aéreos con trayectoria descendente; se produce una amortiguación de la aceleración con el que se llega la pelota. El control del balón puede ser al ras de suelo, o bien con la cara interna de la bota, o con la planta del pie, con la punta hacia arriba y encajando la pelota entre la planta y el suelo. En los balones altos, se debe conseguir llevar el balón al suelo con posibilidades de ser jugado adecuadamente.
  • 6) Las fintas: sirven para engañar a los adversarios, ya sean de chute, pase o de conducción. Las suelen utilizar los defensas.
  • 7) El drible o regate: es la acción de evitar la entrada de un adversario y mantener la posesión de la pelota. Existen varios tipos de drible o regate como el de protección (acción de interponer el cuerpo entre la pelota y el oponente), el recorte (cambiar la pelota de una pierna a otra amagando el pase o tiro a puerta), el rastrillo (cambio de dirección de la pelota con la planta del pie), la bicicleta (pasar los pies alternadamente por encima de la pelota en movimiento o posición), entre otros.

domingo, 3 de abril de 2016

Luis Alberto Suárez Díaz

Luis Alberto Suárez Díaz es un futbolista uruguayo que juega como delantero y su equipo actual es el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España. Wikipedia
Fecha de nacimiento24 de enero de 1987 (edad 29), Salto, Uruguay
Estatura1,82 m
CónyugeSofia Balbi (m. 2009)
Salario10,4 millones GBP (2015)

Luis Alberto Suárez Díaz (Salto24 de enero de 1987) es un futbolista uruguayo que juega comodelantero y su equipo actual es el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España. También es internacional absoluto con la selección de Uruguay,7 con la que se proclamó campeón de la Copa América 2011.
Comenzó su carrera profesional en el Club Nacional de Football, donde conseguiría un Campeonato Uruguayo. A la edad de 19 años emigró a los Países Bajos para jugar en el F. C. Groningen de laEredivisie. Una temporada más tarde, en 2007, fue fichado por el Ajax de Ámsterdam. Su carácter y capacidad goleadora lo llevaron, tras apenas dos años, a ser capitán del club a partir de la temporada2009-10, siendo el primer futbolista sudamericano en lograrlo.8 En esa misma temporada en que fue nombrado capitán, se consagró máximo goleador de la Eredivisie, con 35 tantos en 33 partidos y obtuvo el récord de ser el jugador extranjero con más goles en una temporada en la liga en Holanda.nota 1 LaIFFHS lo nombraría el máximo goleador mundial en Primera División. Además sería el máximo goleador de Europa al marcar 49 goles en 48 partidos, en todas las competiciones que disputó.nota 2 Su increíble racha goleadora lo llevaría a ser nombrado el futbolista del año en los Países Bajos. En la temporada 2010-11 logró pasar la barrera de los 100 goles anotados con el Ajax, uniéndose al selecto grupo de futbolistas que lo han logrado, entre ellos, Johan CruyffMarco van Basten y Dennis Bergkamp.
En 2011 sería fichado por el Liverpool Football Club,9 despidiéndose del equipo holandés habiendo ganado una Eredivisie, una Copa de los Países Bajos y una Supercopa de los Países Bajos. Dicho fichaje se llevaría a cabo por 26,5 millones de euros, convirtiéndose así en el fichaje de un jugador uruguayo más caro de la historia solo superado por el que hizo el París Saint-Germain en 2013 por Edinson Cavani. En el equipo inglés se haría rápidamente titular indiscutible. En 2012 ganaría la Copa de la Liga de Inglaterra siendo el primer título que obtendría con su nuevo club. En la temporada 2012-13 sería nombrado parte del equipo ideal de la Premier League y segundo mejor jugador de la competición.
En la temporada 2013-14 llegó al punto más alto de su carrera en el Liverpool, consiguiendo 31 goles en 30 partidos y obteniendo así el título de máximo goleador y mejor jugador de la Premier League en dicha temporada,10 donde estuvo cerca de alcanzar el título que finalmente quedó en manos del Manchester City. Su impresionante registro goleador lo hizo acreedor de la Bota de Oro 2013-14, premio que compartió con el portugués Cristiano Ronaldo. Dicho premio había sido solo ganado por un uruguayo en la historia: Diego Forlán en la temporada 2004-05 (compartido con Thierry Henry) con 25 goles y en la temporada 2008-09 con 32 goles.
Su brillante actuación la temporada anterior le valió el pase al FC Barcelona por 81 millones de euros, convirtiéndose nuevamente en el fichaje más caro de la historia de un futbolista uruguayo, récord que aún ostenta. Actualmente, integra junto al argentino Lionel Messi y al brasileño Neymar el tridente llamadoMSN (por las iniciales de los jugadores), considerado una de las mejores delanteras del mundo.
En su primer temporada en el F. C. Barcelona, conquistó el triplete, ganando la Liga, la Copa del Rey y laLiga de Campeones. Suárez marcó 25 goles, incluido uno en la propia Final de la Champions League. Al inicio de su segunda temporada como jugador blaugrana se hizo con la Supercopa de Europa 2015, marcando un gol frente al Sevilla F. C.. En diciembre de 2015 conquistó el Mundial de Clubes, marcando 5 goles en 2 partidos y ganando la Bota de Oro y el Balón de Oro de la competición.
A nivel de selecciones Suárez debutó oficialmente en la Copa Mundial Sub-20 de Fútbol de 2007 y en la selección absoluta debutó el mismo año en un partido amistoso jugado contra Colombia. Fue partícipe de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 donde la selección de Uruguay alcanzó las semifinales del torneo, quedándose con el cuarto puesto. En 2011 ganó la decimoquinta Copa América para su selección, siendo éste su primer título como internacional. Además fue nombrado el mejor jugador de la competición. En2013 se convirtió en el máximo goleador histórico de su selección en partidos oficiales, superando el récord que ostentaba Diego Forlán. En 2014 pasó a ser el máximo goleador absoluto, superando los 42 goles de Héctor Scarone.11

domingo, 27 de marzo de 2016

Neymar da Silva Santos Júnior

Neymar da Silva Santos Júnior (Mogi das Cruzes, Estado de São Paulo, Brasil, 5 de febrero de 1992), conocido deportivamente como Neymar Jr. o simplemente Neymar, es un futbolista brasileño que juega como extremo izquierdo y su equipo actual es el FC Barcelona de la Primera División de España. También es internacional con la selección de Brasil.
Entre sus distinciones individuales destaca el Premio Puskás en 2011, además de el premio al Mejor Jugador Joven del Campeonato Paulista 2009, el de Mejor Delantero y Mejor Jugador del Campeonato Paulista 2010 y el de máximo goleador de la Copa de Brasil 2010 con once goles antes de ser proclamado como el futbolista del año en Sudamérica en 2011 por sus actuaciones en el Santos Futebol Clube brasileño, donde batió varios récords. Fue vencedor de un título de Liga Brasileña y una Copa Libertadores en la que anotó seis goles en trece partidos, convirtiéndose en el mejor jugador de la competición. También jugó un papel clave en la obtención de una doble continental para su equipo, que no conseguía el Santos desde 1963. Recibió el Balón de Bronce de la Copa Mundial de Clubes 2011, donde el Santos consiguió llegar hasta la final, pero fueron derrotados por el club español F. C. Barcelona por un 4-0.
Internacional absoluto con la selección brasileña desde que debutase en 2010, entre sus logros destaca el ser el máximo goleador del Campeonato del Sur 2011 con nueve goles, incluyendo dos tantos en la final, en la victoria por 6-0 frente a Uruguay, lo que permitió a Brasil ganar su undécimo título en esta competición. Con la selección sub-23 disputó los Juegos Olímpicos de 2012 donde se proclamó subcampeón y en donde es además su máximo goleador histórico con once goles.
En 2012, la revista SportsPro nominó a Neymar como el atleta más comercializable en el mundo.2

Biografía

Nació en Mogi das CruzesSão PauloBrasil. Es hijo de Sr.Neymar y Nadine. Heredó el nombre de su padre, que también fue futbolista y se convirtió en asesor de su hijo. Ha hablado varias veces sobre él: Mi padre ha estado a mi lado desde que era pequeño. Él cuida de las cosas, mis finanzas y mi familia. También tiene una hermana llamada Rafaella. En 1992, se trasladó con su familia a São Vicente. Luego, en 2003, se trasladó a Santos. Con el dinero ganado, compraron una casa al lado de Vila Belmiro. Su calidad de vida familiar mejoró, ya que a los 15 años, ganaba 10.000 reales al mes y a los 16, 25.000.

Trayectoria

Categorías inferiores

Comenzó a jugar al fútbol sala de la mano de Betinho en el Tumiaru. Luego pasó a jugar en varios clubes de la ciudad de Santos como: Portuguesa Santista, Gremetal y otra vez en el Portuguesa. En 2003, fichó por el Santos, donde fue instalado en la academia de juveniles, que en el pasado, produjo internacionales brasileños como Bruno Coutinho Martins, Clodoaldo Tavares de Santana, Diego Walsh, Elano y Alex. Empezaron a compararlo con jugadores como José Macia PepePelé y Robinho en el inicio de su carrera en el Peixe (Apodo del Santos). Mientras que en la academia de juveniles, Neymar jugó con Ganso, convirtiéndose en buenos amigos en el proceso.
A la edad de 14 años, viajó a España para fichar por el Real Madrid. En ese momento, el Real Madrid tenía estrellas como RonaldoZidane y Robinho. Neymar pasó la prueba para su posible traslado, pero el Santos, habría pagado 1 millón de reales para mantenerlo en el club. Progresó a través de las categorías inferiores con rapidez y se le concedió finalmente una promoción para formar parte del primer equipo en 2009.

Santos F. C.

Neymar en la Final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
Neymar se unió en 2003 al Santos Futebol Clube y después de estar en las categorías inferiores, fue promocionado al primer equipo. Hizo su debut con el Santos en 2009, en el que rápidamente se hizo su descubrimiento, convirtiéndose en un jugador fijo del primer equipo.
Hizo su debut profesional el 7 de marzo de 2009 con tan solo 17 años. Entró como sustituto en los últimos treinta minutos en la victoria por 2-1 ante Oeste. La semana siguiente, anotó su primer gol ante el Mogi Mirim. El 11 de abril, anotó el gol decisivo en la victoria por 2-1 en la ida de semifinales del Campeonato Paulista ante el Palmeiras. En la final perdieron 4-2 ante el Corinthians. En su primera temporada, anotó 14 goles en 48 partidos.
El 15 de abril de 2010, marcó cinco goles en la victoria 8-1 ante el Guarani en la fase de clasificación de la Copa de Brasil. Después del Campeonato Paulista en el que anotó 14 goles en 19 partidos, el club se coronó campeón tras una victoria global por 5-5 sobre Santo André en la final. Posteriormente fue premiado como el Mejor Jugador del Campeonato al terminar la temporada 2010 con cuarenta y dos goles en sesenta partidos.
Tras sus buenas actuaciones, fue comparado con su ídolo Robinho o incluso con la leyenda brasileña Pelé.[cita requerida] El club rechazó una oferta del equipo inglés West Ham de 12.000.000 £ y otra del Chelsea de 20.000.000 £. Después de recibir todas esas ofertas, dijo: Estoy centrado solo en el Santos. Su agente Wagner Ribeiro, indicó que el sueño de Neymar era el de convertirse en el Mejor Jugador del Mundo y que su camino estaba en otra parte ya que serlo mientras jugara en Brasil era casi imposible. A pesar de lo que dijo, un año más tarde dijo para una entrevista con el Daily Telegraph, que había sido feliz con el interés del Chelsea en él, ya que otro de sus sueños era jugar en Europa, al tiempo que indica que en ese momento había sido la decisión correcta permanecer en el Peixe.
El 15 de septiembre en un partido ante el Goianense, el entrenador del Santos, Dorival Júnior, mandó a otro jugador lanzar el penalti tras una falta sobre Neymar. Su decisión fue porque había fallado un penalti en la Final de la Copa do Brasil de ese año, aunque la ganaron. En respuesta a esto, Neymar dio la espalda a su jefe y tuvo que ser calmado por un juez de línea y discutió con su capitán, Edu Dracena. Las consecuencias fueron que Dorival deseaba tener suspendido por dos semanas al jugador pero el club lo despidió rápidamente. Neymar se disculpó por el incidente. El 30 de diciembre, quedó en tercer lugar en el premio al Futbolista del año en Sudamérica por detrás de Andrés D'Alessandro y Juan Sebastián Verón.
Anotó seis goles en la Copa Libertadores, quedando en el tercer lugar de los Máximos Goleadores de la Competición. En la Final, se enfrentaron aPeñarol de Uruguay quedando empate a cero en el partido de ida. En casa, en el partido de vuelta, Neymar abrió el marcador a los 46 minutos y el Peixe se mantuvo duro para conseguir la victoria por 2-1. Neymar recibió el Premio al Hombre del Partido. La victoria dio al Santos su primera Copa Libertadores desde 1962, cuando el brasileño Pelé jugaba en el club.

Ronaldo Luís Nazário de Lima

Ronaldo Luís Nazário de Lima (/ʁo'nawdʊ lu'iz na'zaɾjʊ dʒɪ 'limɐ/; Río de Janeiro, Brasil, 22 de septiembre de 1976), conocido deportivamente como Ronaldo, es un exfutbolista brasileño. Su posición era delantero y el último equipo en el que jugó fue el Corinthians de Brasil. Aunque se rumoró su regreso al fútbol en 2015 jugando para Fort Lauderdale Strikers,6 equipo de su propiedad, su estado físico no fue el ideal para hacerlo.7
Es considerado por diversos organismos deportivos,8 9 por varios futbolistas10 11 y por muchos exjugadores legendarios y exitosos,12 como uno de los mejores jugadores de la historia de este deporte.13 Ronaldo fue la gran figura de la histórica selección brasileña que ganó el Mundial de Corea del Sur y Japón 2002 y el subcampeonato en Francia 98. Obtuvo además la Copa América de 1997 y 1999, así como diversos títulos europeos con prestigiosos equipos como el PSV EindhovenFC BarcelonaInter de MilánReal Madrid y AC Milan. Integró también el plantel brasileño que ganó el mundial de Estados Unidos 94 contando solo con 17 años, aunque no llegó a disputar ningún partido del campeonato.
Ha sido galardonado con el Premio FIFA World Player en 19961997 y 2002 la Bota de Oro de Europa en1997, el Balón de Oro de Europa en 1997 y 2002. Asimismo, obtuvo el Balón de Oro en el Mundial de Francia 98 y la Bota de Oro en el Mundial de Corea y Japón 2002, entre otros premios.
Fue el máximo goleador en la historia de la Copa Mundial de Fútbol durante ocho años, récord posteriormente superado por el alemán Miroslav Klose en la Copa Mundial de Fútbol de 2014. Ronaldo es también el segundo goleador histórico de la selección brasileña, después de Pelé.14
Se retiró como jugador del Corinthians de Brasil, equipo que lo fichó en diciembre de 2008 y en donde se estrenó como goleador el 8 de marzo de 2009, después de estar más de un año fuera de los terrenos de juego, en ese club anunció su retirada a principios del 2011.15
Sin embargo, debido a la tempranera eliminación del Corinthians por el Deportes Tolima (0-0 como local y 2-0 de visitante en el Estadio Murillo Toro de Ibagué) de la Copa Libertadores, su principal motivación para seguir en activo en la temporada 2010-2011, las secuelas de sus graves lesiones y sus dificultades para alcanzar su peso ideal para la competición, además de la furia de la hinchada corintiana precipitaron el anuncio de su retirada definitiva en un comunicado el 14 de febrero de 2011.16

São Cristóvão y el debut en el Cruzeiro (1993-1994)[editar]

Ronaldo se formó futbolísticamente bajo la batuta de una leyenda del fútbol brasileño: Jairzinho. Gracias a él, logró llegar al fútbol de primera categoría cuando es fichado por el club brasileño Cruzeiro a la edad de 17 años y 236 días, después de impresionar por sus grandes habilidades futbolísticas y su excelente aporte goleador, ya que con tan solo 16 años ya había marcado 59 goles en 57 partidos ganados con la selección brasileña sub-17. Con los azules de Belo Horizonte consigue un Campeonato Mineiro y una Copa de Brasil.

Eclosión del Fenómeno en Europa: PSV (1994-1996)[editar]

Tras proclamarse campeón del mundo en USA 1994, Ronaldo fichó por el club neerlandés de la ciudad de Eindhoven, el PSV. Ronaldo disputa dos temporadas que le sirven para convertirse en uno de los jugadores más pretendidos del fútbol mundial. Su dulce periplo en los Países Bajos se saldó con una cifra aplastante: 42 goles en 46 partidos disputados que ayudaron al PSV para ganar la Copa de los Países Bajos y le valieron un premio de Máximo realizador en la temporada 1994/95. Ronaldo es ya una estrella a nivel mundial.

La consagración mundial: FC Barcelona (1996-1997)[editar]